Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
    • Grupo Consultor
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • REED
    • PORTAL INFANCIA
    • CIIED
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
    • REDEM en Imágenes
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»Selección de experiencias innovadoras en las aulas

Selección de experiencias innovadoras en las aulas

1 julio, 2015Updated:12 octubre, 20174 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

Trabajar con las competencias del s. XXI

guia-experiencias-innovadoras

TPACK, una respuesta educativa pensada con tecnología

INVITACIÓN REDEM

La propuesta TPACK –acrónimo de Technological Pedagogical Content Knowledge1– no es un artefacto técnico de última generación, es más bien una respuesta educativa pensada con tecnología. La idea sustancial de esta respuesta educativa consiste en no pensar la tecnología en abstracto, sino pensar en la nueva función tecnológica –aquello que se puede hacer con una aplicación web, por ejemplo- integrada en un único universo simbólico asociado a un contenido y una forma pedagógica de enseñar y aprender en contextos educativos, como el aula.
Este conocimiento tecnológico pedagógico del contenido (TPACK) es un conocimiento interdisciplinar, complejo, pero necesario para interrelacionar el “saber qué”, el contenido; el “saber cómo”, la pedagogía; y el “saber con qué y dónde”, la tecnología en red. Este saber está en plena construcción y viene siendo desarrollado por muchos docentes2 que –llamándolo TPACK o no– buscan adoptar, adaptar, crear y compartir los recursos tecnológicos en su quehacer educativo de una forma creativa, pero significativa con la finalidad y de acuerdo al contexto al que se deben, el “para qué” enseñar y aprender.
Como existe un camino recorrido y otro por recorrer en esta integración de saberes, esta publicación intenta recuperar parte del proceso creativo docente identificando una serie de experiencias educativas pensadas desde este universo simbólico TPACK. Esta selección de experiencias no es la única respuesta a la integración educativa de la tecnología, ni tampoco será la mejor, todo es perfectible. Pero si existe algo que se puede destacar de todas estas experiencias es que contribuyen a no quedarnos ciegos por el resplandor tecnológico y, como tal, pensar en aquello que justifica su uso e integración en el aula. Esto es, pensar en la pedagogía y el contenido en la actividad escolar con tecnología permite invisibilizarla integrándola en un único conocimiento–TPACK- para dar prioridad a algo que en este material es una constante: las actividades de aprendizaje.
En torno a las actividades de aprendizaje se pueden distinguir dos motivaciones en esta publicación:
1. Presentar el TPACK como un conocimiento que añade a la acción educativa un enfoque de acción. Este enfoque no aporta precisamente una tecnología, una pedagogía o unos contenidos, sino la visión unificada de los tres que ha sido aplicada en diversas circunstancias que aquí se describen en detalle.
2. Estimular la aplicación del modelo TPACK, como forma emergerte de conocimiento educativo, desde un análisis del contexto educativo que es el punto de partida y llegada que justifica este conocimiento. En concreto, esta publicación se decanta por presentar experiencias TPACK para motivar nuevas reflexiones que atiendan el contexto educativo del lector.
Ya que la noción TPACK es un recurso simbólico, un encuadre, que sirve para visualizar una opción educativa, la primera motivación de este material consiste en no hablar únicamente de tecnología, sino de actividades de aprendizaje organizadas en estadios –alfabetización TIC, soporte clasemagistral, soporte a tareas de ejercitación, soporte a tareas de producción, soporte a trabajo en proyectos y soporte a proyectos colaborativos– que componen la matriz de la propuesta que, como es el caso, se diversifican en distintos contenidos y opciones didácticas.
Como la tecnología, la pedagogía y el contenido no se encontrarán delimitados en estado puro, ni de forma aditiva,tampoco se podrán visualizar caminos rectos en este proceso de creación de las actividades de aprendizaje. La razón es que, como señalan Koehler & Mishra, “el TPACK es una forma emergerte de conocimiento que va más allá de tres componentes: contenido, pedagogía y tecnología”. Esta integración unificada es siempre un producto nuevo, una representación particular del docente que presenta la experiencia. Por ello, cada experiencia presentada aquí es siempre una respuesta generada por interacciones necesarias en el momento de pensar la educación en el aula. Se trata, pues, de una respuesta unificada de la tecnología “como parte de…” de la pedagogía de un contenido en un contexto definido.

Bajar documento AQUÍ

REDEM
experiencias innovadoras
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Qué es el translingüismo pedagógico y cómo favorece el aprendizaje de lenguas

21 mayo, 2025

Hacer que la clase de matemáticas sea relevante para la vida real

20 mayo, 2025

17 de Mayo: Día Mundial de Internet

16 mayo, 2025

COLOMBIA: Día del Maestro

14 mayo, 2025

El Papel Crucial de la Educación Climática en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Acción Climática: Un Llamado a su Inclusión en la Cumbre de Ministros de Medio Ambiente de ALC 2025 y en las NDCs hacia la COP30

12 mayo, 2025

Cómo construir un aula emocionalmente segura

9 mayo, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Qué es el translingüismo pedagógico y cómo favorece el aprendizaje de lenguas

21 mayo, 2025

Hacer que la clase de matemáticas sea relevante para la vida real

20 mayo, 2025

17 de Mayo: Día Mundial de Internet

16 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.