Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»60% de niños en México, sin preescolar

60% de niños en México, sin preescolar

17 enero, 2017Updated:12 octubre, 20172 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

1343254326

Cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), indican que en México, sólo el 41.4 por ciento de los niños cursan el nivel preescolar, pese a que desde hace ocho años, es obligatorio asistir. Ente las razones que se esgrimen por la que los pequeños no reciben esta educación, figuran tanto la tanto por ignorancia de los papás, como por la falta de espacios en las escuelas.

INVITACIÓN REDEM

El preescolar es el primer nivel de la educación básica. Su propósito es que los menores vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprendizaje.

Y es que los niños de cuatro y cinco años tienen preferencia en las escuelas, de modo que los de tres años son los que se quedan con menor opción de ingreso. Ante ello, papás que sí buscan que sus hijos cursen los tres grados de preescolar se ven forzados a inscribirlos en colegios particulares.

En diciembre de 2001, el Senado aprobó la reforma constitucional para establecer la obligatoriedad de los tres años de educación preescolar, es decir, a partir de los tres años de edad, los niños tenían que acudir al kinder.

La disposición entró en vigor en diciembre de 2002, luego de su aprobación en los congresos locales, pero se estipuló que sería hasta el ciclo escolar 2008-2009 cuando entraría en operación la reforma, a fin de que se hicieran las adecuaciones en los planteles para poder recibir a más niños.

En 2013, sólo 42.4 por ciento de los niños de tres años asistía al preescolar, cifra que en 2014 bajó a 40 por ciento, mientras que en 2015 subió a 42.2 por ciento.

REDEM
méxico pre-escolar
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Cómo prepararse para estudiar un grado o un máster en otro idioma

22 octubre, 2025

La IA revoluciona la educación en 2025: oportunidades y desafíos éticos

20 octubre, 2025

Oppenheimer: ¿El fin de los maestros? Las escuelas que enseñan con IA

18 octubre, 2025

El plurilingüismo en la escuela: ventajas de aprender varios idiomas

15 octubre, 2025

Salud mental en educación superior: un desafío institucional

13 octubre, 2025

Liderazgo pedagógico: cómo los maestros inspiran cambios más allá del aula

10 octubre, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Cómo prepararse para estudiar un grado o un máster en otro idioma

22 octubre, 2025

La IA revoluciona la educación en 2025: oportunidades y desafíos éticos

20 octubre, 2025

Oppenheimer: ¿El fin de los maestros? Las escuelas que enseñan con IA

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.