Close Menu
REDEMREDEM
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
  • ÁFRICA
    • Angola
    • Argelia
    • Camerún
    • Egipto
    • Kenia
    • Libia
    • Marruecos
    • Nigeria
    • Sudáfrica
  • AMÉRICA SUR
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Paraguay
    • Uruguay
    • Perú
    • Venezuela
  • AMÉRICA CENTRAL y CARIBE
    • Costa Rica
    • Cuba
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Jamaica
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
  • AMÉRICA NORTE
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • México
  • ASIA
    • China
    • Corea del Sur
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Pakistán
    • Rusia
    • Tailandia
    • Turquía
  • EUROPA
    • Alemania
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Finlandia
    • Francia
    • Italia
    • Portugal
    • Reino Unido
    • Suiza
  • OCEANÍA
    • Australia
    • Nueva Zelanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
REDEMREDEM
Suscripción
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quienes Somos
  • Organizaciones
    • EDUVIRTUAL
    • SELLO EDITORIAL REDEM
    • REDIP
    • CIIED
    • OIIE
    • REED
    • ALFABETIZACIÓN DIGITAL
    • PORTAL INFANCIA
    • RED KIPUS
  • Membresías
    • Membresía Personal REDEM
    • Membresía Académica REDEM
    • Membresía Institucional REDEM
    • Membresía y Certificación para Grupos de Investigación
  • INNOVA
    • Mentorías
    • Crea-Impulsa
    • Certificado de Calidad
    • Programa de Referidos
    • Franquicias REDEM
  • Boletines
  • Editorial
  • Suscrípciones
  • Directorio
    • Directorio de Universidades
    • Directorio de Colegios
    • Directorio de Instituciones y Organizaciones
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Artículos REDEM
  • Contáctenos
REDEMREDEM
Home»Artículos»La comprensión de la estructura del lenguaje (gramática) no es exclusivo del ser humano

La comprensión de la estructura del lenguaje (gramática) no es exclusivo del ser humano

14 febrero, 2016Updated:12 octubre, 20172 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
EDUVIRTUAL

rhesus-monkey_685_600x450

Un equipo dirigido en la Universidad de Newcastle ha arrojado luz sobre las raíces evolutivas del lenguaje en el cerebro.

INVITACIÓN REDEM

La publicación en Nature Communications, el equipo dirigido por el Dr. Ben Wilson y el profesor Chris Petkov explica cómo el uso de una técnica de imagen para explorar la actividad cerebral en los seres humanos y monos ha identificado los orígenes evolutivos de las funciones cognitivas en el cerebro que sustentan el lenguaje y nos permite evaluar el orden de las secuencias de sonidos.
Este nuevo conocimiento ayudará a nuestra comprensión de la manera de aprender – y perder – lenguaje como en la afasia después de un derrame cerebral o en la demencia.

Esto nos ayudará a responder preguntas sobre la manera de aprender idiomas y en lo que va mal cuando se pierde la lengua, por ejemplo después de una lesión cerebral, accidente cerebrovascular o demencia. Professor Chris Petkov

La actividad cerebral de los humanos y los monos

Escaneando los cerebros de humanos y monos macacos, el equipo de investigación ha identificado el área en la parte frontal del cerebro que en los seres humanos y los monos reconoce cuando las secuencias de sonidos se producen en un orden normal o en un orden inesperado, anormal.

El profesor Petkov señala: «Los niños pequeños aprenden las reglas del lenguaje a medida que desarrollan, incluso antes de que sean capaces de producir el lenguaje. Por lo tanto, hemos utilizado un lenguaje «compuesto» desarrollado por primera vez para estudiar los lactantes, que nuestro laboratorio ha demostrado que los monos también puede aprender. Esto nos permitió determinar cómo el cerebro humano y el mono evalúa las secuencias de sonidos que forman el lenguaje «…

Ver artículo original en: https://www.ncl.ac.uk/press/news/2015/11/languageevolution

REDEM
gramatica lenguaje Monos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
EDUVIRTUAL

Related Posts

Enseñar a leer: ¿Qué dice la ciencia sobre el aprendizaje de la lectura? 

12 noviembre, 2025

Enseñar a aprender: la metacognición como competencia clave

7 noviembre, 2025

3 estrategias para mejorar la fluidez lectora de los estudiantes

5 noviembre, 2025

El aprendizaje socioemocional puede mejorar el rendimiento estudiantil. Nuevos datos revelan en qué medida.

3 noviembre, 2025

Por qué algunos niños tienen dificultades con las matemáticas desde el inicio (y no es por falta de esfuerzo)

1 noviembre, 2025

Los niños prosperan cuando los maestros y los padres actúan como aliados

29 octubre, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Busque el tema de su interés
Banner REDEM
Acerca de REDEM
Acerca de REDEM

REDEM es una plataforma de difusión y manejo de nuevas herramientas, metodologías de enseñanza que se auto-alimenta de experiencias compartidas por docentes, centros e instituciones educativas a nivel internacional en sus diferentes formas y niveles de educación.

Busque el tema de su interés
Últimas publicaciones

Enseñar a leer: ¿Qué dice la ciencia sobre el aprendizaje de la lectura? 

12 noviembre, 2025

Así son las aulas de infantil, primaria y secundaria donde se aplica el pensamiento crítico

10 noviembre, 2025

Enseñar a aprender: la metacognición como competencia clave

7 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
© 2025 REDEM. Designed by Red Educativa Mundial.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.